Rentabilidad bruta vs neta: cómo calcularla y qué tener en cuenta

Invertir en vivienda para alquilar sigue siendo una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en Barcelona. Sin embargo, muchos propietarios e inversores se lanzan al mercado sin tener claro un concepto clave: la rentabilidad de alquiler.

¿Es suficiente con fijarte en lo que cobras cada mes? ¿Cuál es la diferencia entre rentabilidad bruta y neta? ¿Qué gastos debes tener en cuenta realmente? En este artículo resolvemos todas estas dudas y te enseñamos cómo calcular la rentabilidad real de tu inversión.


¿Qué es la rentabilidad de alquiler?

La rentabilidad de alquiler mide cuánto beneficio obtienes al alquilar una vivienda en relación al dinero que invertiste en ella. Es un indicador clave para evaluar si tu inversión es buena, regular o simplemente no vale la pena.

La rentabilidad puede expresarse de dos formas: bruta y neta. Ambas son importantes, pero es la rentabilidad neta la que te muestra el beneficio real, después de restar todos los gastos.


Rentabilidad bruta: la fórmula más sencilla

La rentabilidad bruta se calcula tomando el ingreso anual por alquiler y dividiéndolo entre el precio de compra del inmueble. Es útil como referencia inicial, pero no incluye gastos.

Fórmula:
Rentabilidad bruta (%) = (Ingreso anual / Precio de compra) x 100

Ejemplo:
Si compras un piso por 250.000 € y lo alquilas por 1.000 € al mes:
1.000 € x 12 meses = 12.000 € al año
(12.000 € / 250.000 €) x 100 = 4,8 % de rentabilidad bruta


Rentabilidad neta: el beneficio real

La rentabilidad neta incluye todos los costes asociados a tener y alquilar la vivienda: impuestos, comunidad, mantenimiento, seguros, gestiones, etc.

Fórmula:
Rentabilidad neta (%) = [(Ingreso anual – Gastos anuales) / Precio de compra] x 100

Ejemplo:
Con los mismos 12.000 € anuales de ingreso y 2.500 € de gastos anuales:
(12.000 € – 2.500 €) / 250.000 € = 3,8 % de rentabilidad neta

Esta es la cifra que realmente importa cuando decides invertir o calcular el rendimiento de tu piso en alquiler.


¿Qué gastos debes incluir para calcular la rentabilidad neta?

Aquí una lista de los costes más comunes que debes considerar:

  • Impuestos (IBI, IRPF, tasas municipales)
  • Gastos de comunidad
  • Seguro del hogar o de impago
  • Mantenimiento y reparaciones
  • Gestión inmobiliaria (si lo alquilas a través de una agencia)
  • Vacantes (meses sin alquilar entre inquilinos)
  • Amortización de mejoras o mobiliario

En Doncasa te ayudamos a calcular estos costes y analizar la rentabilidad real si estás pensando en poner tu piso en alquiler.


¿Qué rentabilidad de alquiler es buena en Barcelona?

Todo depende del perfil del inmueble y la zona, pero estas son cifras orientativas:

  • Rentabilidad bruta aceptable: 4 % – 5 %
  • Rentabilidad neta saludable: 3 % – 4 %
  • Alta rentabilidad neta: 5 % o más (zonas emergentes o pisos optimizados)

Barrios como Nou Barris, Trinitat Vella o Sant Andreu ofrecen buena rentabilidad por su precio de entrada moderado. En cambio, zonas premium como Sarrià o Eixample ofrecen estabilidad, pero menor rendimiento porcentual.

Puedes consultar nuestras propiedades en venta filtradas por perfil inversor si buscas pisos con potencial de alquiler rentable.


Cómo mejorar la rentabilidad de tu piso en alquiler

Si ya tienes una vivienda y quieres sacarle más provecho, estos consejos pueden ayudarte:

Reformar puntos clave

Cocina, baño y ventanas elevan el valor percibido

Optimizar espacios

Crear una habitación extra puede marcar la diferencia

Ofrecer vivienda amueblada

Se alquilan más rápido y a mejor precio

Estudiar el mercado

Ajustar el precio según la zona y demanda real

Reducir tiempos vacíos

Con una buena estrategia de marketing y un tour virtual eficaz

Desde nuestro servicio de asesoría inmobiliaria, te ayudamos a detectar qué mejoras aplicar y cómo preparar tu piso para maximizar su rentabilidad de alquiler.


¿Y si aún no sabes cuánto podrías ganar?

Antes de tomar decisiones, lo ideal es saber cuál es el valor actual de tu vivienda y qué renta razonable puedes obtener por ella. Puedes hacer una tasación online gratuita en pocos pasos y sin compromiso.

Además, si lo deseas, nuestro equipo te puede preparar un estudio personalizado con rentabilidad estimada y comparativas reales según el barrio y el tipo de piso.


Conclusión

Entender la diferencia entre rentabilidad bruta y neta es fundamental si quieres invertir bien o sacar el máximo partido a tu vivienda. La rentabilidad de alquiler no solo depende del precio, sino de una gestión eficiente y de saber qué gastos debes tener en cuenta.

En Doncasa te ayudamos a evaluar, mejorar y rentabilizar tu piso en cada etapa: desde la compra o tasación, hasta la puesta en alquiler.

¿Listo para descubrir cuánto podrías ganar con tu vivienda? Empieza hoy con una tasación online gratuita o habla con nosotros para un análisis personalizado.

Vende tu casa

Con Doncasa ólvidate de problemas, te lo ponemos fácil.

Con nuestro enfoque profesional y personalizado, te ayudaremos a vender tu casa rápida y eficazmente, obteniendo el mejor precio del mercado.

Bailén 200 Bajos, 08037 - Barcelona

bailen@doncasa.com

+ 34 93 458 91 91

Logo oficial de Don Casa, inmobiliaria en Barcelona.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes revisarla en la pagina privacidad