El anuncio del Ayuntamiento de Barcelona de retirar todas las licencias de pisos turísticos en 2028 ha puesto en marcha un nuevo ciclo en el mercado inmobiliario. A tres años del límite, los efectos ya se sienten: cambia el perfil del comprador, se ajustan las estrategias de inversión y se redefine la demanda residencial.
En este contexto, la gran pregunta es: ¿dónde conviene comprar una vivienda en Barcelona en 2025? Este año marca un punto de inflexión para quienes buscan oportunidades en un mercado que se está transformando a gran velocidad.
Qué implica la retirada de licencias turísticas para el mercado residencial
Barcelona lleva años lidiando con la tensión entre el uso turístico y el uso residencial de la vivienda. En junio de 2025, se confirmó que no se renovarán las licencias de pisos turísticos una vez caduquen en 2028. Esta medida afectará a cerca de 10.000 pisos, muchos de ellos ubicados en zonas céntricas y tradicionalmente enfocadas al visitante.
¿La consecuencia inmediata? Muchos propietarios están empezando a poner en venta sus pisos turísticos, lo que amplía la oferta disponible en barrios donde antes era casi imposible comprar vivienda habitual. Para el comprador que actúe con visión, esta situación se traduce en nuevas oportunidades.
Puedes revisar directamente nuestras propiedades en venta y filtrar por zonas con alto potencial de reconversión residencial.
Barrios donde comprar tiene más sentido ahora
El impacto de la retirada de licencias turísticas no será uniforme. Algunos barrios concentran un mayor número de pisos turísticos y, por tanto, se convertirán en zonas estratégicas para comprar en 2025:
El Raval y el Gòtic
Ambos barrios del distrito de Ciutat Vella han sido durante años epicentro del alojamiento turístico. En ellos, buena parte del parque inmobiliario ha estado destinado al alquiler vacacional. Ahora, esa oferta volverá al mercado residencial. Quienes antes no podían permitirse vivir en el centro histórico, hoy tienen más opciones. Eso sí: muchas viviendas necesitarán reformas. Puedes solicitar una tasación online gratuita para evaluar si el precio y el estado justifican la inversión.
Poble-sec
Con su cercanía al centro y a Montjuïc, Poble-sec se llenó de pisos turísticos en los últimos diez años. Hoy, muchos de esos pisos vuelven al mercado. Esto lo convierte en una excelente zona para quienes buscan un barrio con vida, buena comunicación y precios más estables. Nuestro equipo ofrece asesoría inmobiliaria personalizada para ayudarte a valorar oportunidades reales en esta área.
El Born y Barceloneta
Barrios codiciados por turistas y, hasta ahora, poco accesibles para compradores de primera vivienda. La nueva normativa los convierte en zonas de oportunidad para quienes buscan comprar vivienda en Barcelona en 2025 con proyección a largo plazo.
El nuevo perfil del comprador: más estratégico y paciente
Hasta hace poco, el comprador de vivienda en Barcelona solía dividirse en dos grupos: residentes buscando su primera o segunda vivienda, e inversores enfocados al alquiler turístico. Hoy, ese segundo perfil está cambiando.
Quienes buscan ahora pisos para invertir priorizan la rentabilidad a medio plazo mediante alquiler de larga duración o revalorización tras reforma. También gana fuerza el comprador nacional que ve en esta transformación una oportunidad para acceder a zonas antes vetadas por los precios o la competencia con inversores extranjeros.
Si quieres hacer un movimiento con estrategia, lo mejor es empezar con una valoración profesional del inmueble que te interese, y analizar si el precio está alineado con el valor de mercado real, no solo con el histórico turístico.
Comprar vivienda en Barcelona en 2025: ¿por qué ahora?
Muchos se preguntan si este es el momento adecuado para comprar. En nuestra experiencia, la respuesta es sí. Estas son algunas de las razones más claras:
- Mayor oferta en barrios céntricos, lo que flexibiliza la negociación de precios.
- Menor presión inversora extranjera, ante el nuevo marco regulatorio.
- Precios más estables, incluso en zonas antes infladas por el alquiler turístico.
- Mayor margen para reforma y revalorización, sobre todo si se actúa antes de 2028.
Para muchos compradores, esta es la primera vez en años que pueden plantearse vivir en zonas como Gòtic, Poble-sec o el Eixample sin competir con modelos de inversión a corto plazo.
Te ayudamos a estudiar estas oportunidades desde nuestro servicio de asesoría inmobiliaria, adaptado a cada tipo de comprador.
Consejos para comprar en zonas en reconversión turística
Comprar en barrios que se están transformando requiere atención a varios detalles:
- Comprueba si el inmueble ha tenido uso turístico, y si cuenta con cédula de habitabilidad actualizada.
- Revisa el estado general: muchos de estos pisos necesitan reforma. Calcula los costes desde el principio.
- Estudia la comunidad de vecinos: asegúrate de que no hay conflictos relacionados con el cambio de uso.
- Solicita orientación legal y técnica, especialmente si es tu primera compra en zonas del casco antiguo.
En caso de duda, puedes contactar con nuestro equipo para acompañarte en todo el proceso.
Conclusión: el cambio de modelo crea una ventana de oportunidad
La retirada de licencias turísticas marca un cambio estructural en el modelo de ciudad. Lo que antes era una vivienda destinada al visitante, hoy puede ser tu próximo hogar o una inversión a largo plazo.
Barcelona ofrece en 2025 una oportunidad inédita para quienes sepan leer el nuevo mapa inmobiliario. Si actúas con información, visión y asesoramiento, puedes acceder a viviendas en ubicaciones privilegiadas, a precios más razonables y con potencial de revalorización real.
Empieza por ver todas las viviendas disponibles, solicita una tasación online gratuita o haz una consulta con un experto de Doncasa. Estamos aquí para ayudarte a comprar con confianza en una Barcelona que cambia.